JEFE DE SEGURIDAD PATRIMONIAL
JEFE DE SEGURIDAD PATRIMONIAL
Supervisar las estrategias de seguridad operativa estipuladas por la gerencia, mediante el seguimiento continuo a las
áreas operativas y análisis de información, para disminuir el índice de robo y extravíos a los clientes.
3. RESULTADOS
Enumera las variables de impacto al negocio que son responsabilidad de tu puesto y que mejor describan su complejidad. Ejemplos
de Variables: Total de nómina a tu cargo, Presupuesto directamente a cargo del puesto, Volumen de Crédito, etc.
Variables Métrica Responsabilidad (Monto en $)
Disminución de Robos y Extravíos % de cumplimiento EVENTOS Y-Z/CARGA OPERADA
Items Perdidos # de ítems 0% de ítems perdidos
Reducir cuadratura % de cuadratura conciliación 10% de reducción
Auditoría en Rutas TR2 % de cumplimiento 80%
4. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Organigrama, graficar la estructura que conforma tu departamento, así como el número de colaboradores que reportan de manera
directa e indirecta (tramos de control)
5. PRINCIPALES FUNCIONES
Describe las principales responsabilidades de tu puesto, concéntrate en las más importantes.
Por favor redacta cada responsabilidad en función a: ¿Qué haces?, ¿Cómo lo haces?, y ¿Para qué lo haces? (Promedio 5 a 8
funciones, si tienes menos no es necesario completar todos los espacios, si tienes más utiliza los recuadros que necesites)
Descripción Responsabilidades
1. ¿Qué hace? Coordinar y planear la realización de investigaciones de alta prioridad ¿Cómo lo hace? Mediante un análisis de información documental y presencial ¿Para qué lo hace? Para esclarecer los responsables
2. ¿Qué hace? Analizar las empresas de seguridad que puedan dar servicio de vigilancia Gerente Corp. de Seguridad Patrimonial Jefe de Seguridad Patrimonial Asesor de Seguridad
¿Cómo lo hace? Mediante la actualización de los costos de mercado, cobertura de las empresas, autorizaciones por parte de la autoridad e infraestructura de las empresas ¿Para qué lo hace? Para contar con empresas que garanticen un servicio de calidad
3. ¿Qué hace? Comunicar a las autoridades federales, estatales y municipales sobre los incidentes en el Centro operativo ¿Cómo lo hace? Mediante la organización de Comités Mensuales ¿Para qué lo hace? Para mitigar riesgos externos
4. ¿Qué hace? Desarrollar estrategias de seguridad para reducir robos ¿Cómo lo hace? Mediante la revisión de semanal en los Centro Operativos ¿Para qué lo hace? Para reducir los robos y sustracciones
5. ¿Qué hace? Asegurar que se realicen las estrategias de seguridad de manera correcta ¿Cómo lo hace? Mediante la supervisión en los Centros Operativos ¿Para qué lo hace? Para asegurar la disminución de sustracciones
6. TOMA DE DECISIONES
Escribe el tipo de decisiones que se toman para cumplir las responsabilidades del puesto, sin la necesidad de solicitar una
aprobación previa. Ejemplo: Autorización de facturas; atención y solución de problemas a clientes, etc.
Seguimiento a cumplimiento de indicadores de los Asesores de Seguridad
Tipo de decisión que se toma en conjunto con el jefe inmediato o bien, que puede negociarse con él. Ejemplo:
Autorización de gastos mayores a cierto rango; Solución a problemas atípicos, etc.
7. RELACIONES INTERNAS
Menciona cuáles son las áreas con las que contribuyes y cuál es el objetivo de esa contribución e impacto en las actividades de tu
puest