ESPECIALISTA DE LOGISTICA
ESPECIALISTA DE LOGISTICA
|
Describe las principales responsabilidades de tu puesto, concéntrate en las más importantes. Por favor redacta cada responsabilidad en función a: ¿Qué haces?, ¿Cómo lo haces?, y ¿Para qué lo haces? (Promedio 5 a 8 funciones, si tienes menos no es necesario completar todos los espacios, si tienes más utiliza los recuadros que necesites) |
||||
|
Descripción Responsabilidades |
||||
|
1. |
¿Qué hace? |
Monitoreo de la cadena de suministro
|
||
|
¿Cómo lo hace? |
Mediante el control de capacidades en la red logística y cumplimientos de slots. |
|||
|
¿Para qué lo hace? |
Para que la distribución funcione de manera fluida. |
|||
|
2. |
¿Qué hace? |
Optimización de Rutas
|
||
|
¿Cómo lo hace? |
Mediante estrategias de optimización de recursos |
|||
|
¿Para qué lo hace? |
Para la utilización eficiente del transporte |
|||
|
3. |
¿Qué hace? |
Monitoreo de KPI´s de desempeño |
||
|
¿Cómo lo hace? |
Mediante la supervisión del desempeño de la red logística |
|||
|
¿Para qué lo hace? |
Para asegurar el cumplimiento de entrega y costos de transporte. |
|||
6. TOMA DE DECISIONES |
|
||||
Escribe el tipo de decisiones que se toman para cumplir las responsabilidades del puesto, sin la necesidad de solicitar una aprobación previa. Ejemplo: Autorización de facturas; atención y solución de problemas a clientes, etc. |
|
||||
Proporcionar información y posibles soluciones inmediatas para la mejor selección alineada al objetivo del negocio. |
|
||||
Tipo de decisión que se toma en conjunto con el jefe inmediato o bien, que puede negociarse con él. Ejemplo: |
|
||||
Optimizar procesos de análisis de la información logística de ESTAFETA para su fácil interpretación y localizar áreas de oportunidad. |
|
||||
|
|||||
Menciona cuáles son las áreas con las que contribuyes y cuál es el objetivo de esa contribución e impacto en las actividades de tu puesto. |
|
||||
Puesto, Área y/o Distrito |
Explica cuál es el objeto de la Relación Interna |
|
|||
Operaciones |
Asesoría, retroalimentación y mejora de la operación. |
|
|||
Planeación estratégica. |
Proveedor y análisis de la información para la planeación de las operaciones. |
|
|||
Servicio a Clientes |
Proveedor de información para los clientes y atención al cliente. |
|
|||
Ingeniería y proyectos. |
Mejora de procesos, proveedor y análisis de la información. |
|
|||
Excelencia operativa. |
Asegurar el cumplimiento de Indicadores Operativos. |
|
|||
8. RELACIONES EXTERNAS |
|
||||
Menciona cuáles son las relaciones o contactos externos que tiene el PUESTO. |
|
||||
Entidad, Cliente y/o Proveedor |
Explica cuál es el objeto de la Relación Externa |
|
|||
ECA. |
Proveedor de información de las demandas y análisis de clientes estratégicos. |
|
|||
Cargo |
Monitoreo de rutas de llegada y salidas de puntos de conexión de carga |
|
|||
9. PERFIL DEL PUESTO |
Indica el grado mínimo de escolaridad, nivel de conocimiento de un segundo idioma y nivel de experiencia que son requeridos para ocupar y desempeñar el puesto. No necesariamente debes de señalar tu propia escolaridad y experiencia, si no la que consideres debe de tener el ocupante. Considera que los conocimientos adquiridos y la experiencia que indiques sean las mínimas indispensables para aplicarse en las actividades del puesto. |