SUPERVISOR DE OPERACIONES 'A'
SUPERVISOR DE OPERACIONES 'A'
|
1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO |
|
||||||||||
|
1.1 Título del Puesto |
Supervisor de Operaciones |
1.2 Función del Puesto: |
489 |
|
|||||||
|
1.3 Dirección a la que pertenece el puesto |
Dirección Comercial |
|
|||||||||
|
1.4 Título del puesto del jefe inmediato: |
|
||||||||||
|
1.5 Número de personal supervisado: |
5 |
1.6 Fecha de elaboración: |
Junio – 2020 |
|
|||||||
|
2. PROPÓSITO GENERAL DEL PUESTO |
|
||||||||||
|
Por favor describe brevemente el objetivo de tu puesto. Es decir, ¿cuál es la principal razón de ser de éste? ¿Por qué y para qué existe? |
|
||||||||||
|
Supervisar y controlar los procesos y ciclos operativos, a través de administrar los recursos humanos, materiales y técnicos, de acuerdo con las normas y políticas de la empresa, con la finalidad de garantizar que todos los envíos foráneos y locales sean enrutados, clasificados, enviados y dirigidos a su destino para cumplir con las garantías de servicio establecidas con el cliente. |
|
||||||||||
|
3. RESULTADOS |
|
||||||||||
|
Enumera las variables de impacto al negocio que son responsabilidad de tu puesto y que mejor describan su complejidad. Ejemplos de Variables: Total de nómina a tu cargo, Presupuesto directamente a cargo del puesto, Volumen de Crédito, etc. |
|
||||||||||
|
Variables |
Métrica |
Responsabilidad (Monto en $) |
|
||||||||
|
Captura Manual |
Cantidad de ítems promedio |
0% de Items |
|
||||||||
|
Cumplimiento de Garantías |
% de Cumplimiento |
95% de Cumplimiento |
|
||||||||
|
Accidentes en Unidades |
% de accidentes |
0% |
|
||||||||
|
ITEMS perdidos/pendientes |
% de ITEMS |
0% |
|
||||||||
|
Costo por Envío |
% de Cumplimiento |
$13.42 |
|
||||||||
|
Cuadratura de Rutas TR1 y TR2 |
Cuadrar rutas TR1 y TR2 |
100% |
|||||||||
|
Organigrama, graficar la estructura que conforma tu departamento, así como el número de colaboradores que reportan de manera directa e indirecta (tramos de control) |
|
||||||||||
|
|
|
||||||||||
|
5. PRINCIPALES FUNCIONES |
|
||||||||||
|
Describe las principales responsabilidades de tu puesto, concéntrate en las más importantes. Por favor redacta cada responsabilidad en función a: ¿Qué haces?, ¿Cómo lo haces?, y ¿Para qué lo haces? (Promedio 5 a 8 funciones, si tienes menos no es necesario completar todos los espacios, si tienes más utiliza los recuadros que necesites) |
|
||||||||||
|
Descripción Responsabilidades |
|
||||||||||
|
1. |
¿Qué hace? |
Supervisar que el personal pese, clasifique, enrute y pegue etiquetas de enrutamiento, de cada uno de los envíos |
|
||||||||
|
¿Cómo lo hace? |
Mediante la inspección física de las estibas, verificando el cierre del contenedor de acuerdo con los horarios, confirmando que salgan en tiempo y de acuerdo con las normas de seguridad establecidas |
|
|||||||||
|
¿Para qué lo hace? |
Con la finalidad de asegurar que los envíos lleguen a su destino en tiempo y en condiciones de seguridad. envíos cumplan con los procesos |
|
|||||||||
|
2. |
¿Qué hace? |
Supervisar que se cuenten con los equipos y herramientas necesarias para la operación diaria, |
|
||||||||
|
¿Cómo lo hace? |
A través de verificar el número de unidades y sus condiciones de operación
|
|
|||||||||
|
¿Para qué lo hace? |
Para evitar demoras o problemas en el servicio.
|
|
|||||||||
|
3. |
¿Qué hace? |
Supervisar, controlar y dirigir al personal operativo a su cargo
|
|
||||||||
|
¿Cómo lo hace? |
A través de indicadores individuales de productividad, ausentismo, sanciones y la elaboración del programa anual de vacaciones |
|
|||||||||
|
¿Para qué lo hace? |
Para garantizar la continuidad operativa de su área.
|
|
|||||||||
|
4. |
¿Qué hace? |
Desarrollar la capacitación y desarrollo del personal a su cargo
|
|
||||||||
|
¿Cómo lo hace? |
A través de programar su participación en los cursos y programas de desarrollo impartidos en la empresa, |
|
|||||||||
|
¿Para qué lo hace? |
Para mejorar sus habilidades y dominio de los ciclos operativos
|
|
|||||||||
|
5. |
¿Qué hace? |
Determinar las prealertas emitidas a las plazas informando la cantidad de carga que llegará a cada una de ellas |
|
||||||||
|
¿Cómo lo hace? |
Mediante la utilización de los sistemas electrónicos
|
|
|||||||||
|
¿Para qué lo hace? |
Para permitir la planeación de la operación en la misma
|
|
|||||||||
|
6. |
¿Qué hace? |
Elaborar y entregar al área de Control de Envíos los indicadores de devoluciones
|
|
||||||||
|
¿Cómo lo hace? |
A través de un reporte entrega física o por correo electrónico
|
|
|||||||||
|
¿Para qué lo hace? |
Para darle seguimiento a los mismos y se les proporcionen las aclaraciones pertinentes a los clientes. |
|
|||||||||
|
7. |
¿Qué hace? |
Aplicar los planes de contingencia
|
|
||||||||
|
¿Cómo lo hace? |
De acuerdo con programas e instrucciones de su jefe inmediato y considerando las condiciones que generen la contingencia |
|
|||||||||
|
¿Para qué lo hace? |
Para cumplir con los compromisos contraídos con los clientes y garantizar la continuidad operativa. |
|
|||||||||
|
6. TOMA DE DECISIONES |
|
|
Escribe el tipo de decisiones que se toman para cumplir las responsabilidades del puesto, sin la necesidad de solicitar una aprobación previa. Ejemplo: Autorización de facturas; atención y solución de problemas a clientes, etc. |
|
|
Referente a sanciones y bajas de colaboradores sindicalizados (a su cargo) |
|
|
Planes de enrutamiento |
|
|
Tipo de decisión que se toma en conjunto con el jefe inmediato o bien, que puede negociarse con él. Ejemplo: |
|
|
Solución de problemas con Atención a clientes (devoluciones) |
|
|
Menciona cuáles son las áreas con las que contribuyes y cuál es el objetivo de esa contribución e impacto en las actividades de tu puesto. |
|
|
Puesto, Área y/o Distrito |
Explica cuál es el objeto de la Relación Interna |
|
Telemarketing |
Para dar seguimiento de recolecciones |
|
Asesor de Ventas |
Para apoyo en necesidades de los clientes |
|
PDV´s |
Para el apoyo y coordinación de esfuerzos para atender los requerimientos de los clientes, a través de una orden de rastreo |
|
Relaciones Laborales |
Para Asuntos relacionados con sanciones y bajas.
|
|
Recursos Humanos |
Para cubrir las vacantes que se generen |
|
Capacitación |
Para Impartición y coordinación de cursos de ciclos operativos
|
|
Localización |
Para la aclaración de envíos |
|
Seguridad Patrimonial |
Para lo relacionado a extravíos, robos. |
|
8. RELACIONES EXTERNAS |
|
|
Menciona cuáles son las relaciones o contactos externos que tiene el PUESTO. |
|
|
Entidad, Cliente y/o Proveedor |
Explica cuál es el objeto de la Relación Externa |
|
Clientes |
Para atender Reportes de Servicio y llamadas |
|
9. PERFIL DEL PUESTO |
|||||||||||
|
Indica el grado mínimo de escolaridad, nivel de conocimiento de un segundo idioma y nivel de experiencia que son requeridos para ocupar y desempeñar el puesto. No necesariamente debes de señalar tu propia escolaridad y experiencia, si no la que consideres debe de tener el ocupante. Considera que los conocimientos adquiridos y la experiencia que indiques sean las mínimas indispensables para aplicarse en las actividades del puesto. |
|||||||||||
|
9.1 ESCOLARIDAD (Grado escolar requerido) |
( ) Secundaria |
( ) Preparatoria o Carrera Técnica |
(X) Universitaria |
( ) Maestría |
|||||||
|
9.2 INCLUSIÓN DE PERSONAL Se puede incluir en esta posición personal con discapacidad: |
( ) Motriz |
( ) Sensorial |
( ) Intelectual |
( ) Cognitiva |
|||||||
|
Especificar especialidad del grado |
Ingeniería Industrial, transporte, administración
|
||||||||||
|
9.3 IDIOMA: Indica el idioma que se requiere, así como en qué nivel el puesto requiere del conocimiento de este en cada concepto |
Inglés |
||||||||||
|
Hablado |
(X) Básico |
( ) Intermedio |
( ) Avanzado |
||||||||
|
Escrito |
(X) Básico |
( ) Intermedio |
( ) Avanzado |
||||||||
|
Lectura |
(X) Básico |
( ) Intermedio |
( ) Avanzado |
||||||||
|
9.4 OTROS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS Indica en caso de que aplique si se requieren otros Conocimientos específicos para desempeñar el puesto y que no se adquieran en el proceso de inducción o en el trabajo del día a día. Ejemplo: conocimiento de alguna aplicación en particular de tecnología de la información, certificación, conocimientos o habilidades comerciales, actualización fiscal, paquetería office, etc. |
|||||||||||
|
Paquetería Office |
( ) Básico |
(X) Intermedio |
( ) Avanzado |
||||||||
|
Señala en que funciones del puesto se requieren o aplican los conocimientos que indicaste anteriormente. Ejemplo: Conocimientos de Excel avanzados para hacer análisis en bases de datos con mucha información, Certificación en el sistema X de Calidad para poder realizar las validaciones correspondientes, etc. |
|||||||||||
|
Conocimientos |
Aplicación Práctica |
||||||||||
|
Paquetería Office |
Análisis de datos para control vehicular, criterios de embarque y guías |
||||||||||
|
|
|||||||||||
|
Puestos que debe ocupar previamente |
Logística |
Durante cuánto tiempo (años) |
4 años |
||||||||
|
|
|
||||||||||
|
|
|
||||||||||
|
|
|
||||||||||
|
Señala en que funciones del puesto se requieren o aplican la experiencia que indicaste anteriormente. Ejemplo: Contabilidad de Impuestos para hacer la declaración anual, etc. |
|
|
Conocimientos |
Aplicación Práctica |
|
Logística |
Transporte en empresas de mensajería y Paquetería. Manejo de personal operativo y sindical. Manejo de almacén, automóvil y diseño de rutas de entrega local. |
|
APROBACIONES
|
||
|
|
|
|
|
Director de Área Nombre: |
Jefe Inmediato Nombre: |
Recursos Humanos Nombre: |
|
Fecha: |
Fecha: |
Fecha: |