EJECUTIVO DE VENTAS
EJECUTIVO DE VENTAS
1. |
¿Qué hace? |
Analizar el mercado, identificar y captar la necesidad logística de los prospectos para traer venta nueva a la Compañía de los diferentes servicios existentes en el portafolio. |
¿Cómo lo hace? |
Prospectando y realizando un análisis de las necesidades de cada cliente |
|
¿Para qué lo hace? |
Para ayudar al cliente a moverse en cada etapa de su proceso de venta, crear confianza y certeza de tener la solución logística adecuada para su negocio. |
|
2. |
¿Qué hace? |
Mantener relaciones con los clientes actuales y a la vez construir nuevas conexiones con diferentes prospectos mediante diversas visitas que podrán implicar el traslado del empleado a una o varias ubicaciones, pudiendo realizarse estas visitas en el mismo día. |
¿Cómo lo hace? |
Mediante reuniones con clientes, presentaciones de las soluciones y servicios, negociar contratos y estrategias comerciales |
|
¿Para qué lo hace? |
Para tener una cartera fuerte que asegure el ingreso, que supere el presupuesto establecido. |
|
3. |
¿Qué hace? |
Crear un Pipeline enfocado en un conjunto de Negocios Estratégicos, con una tasa de conversión mínima del 25% cada mes. |
¿Cómo lo hace? |
Con un enfoque sistemático que abarca desde la identificación de prospectos hasta el cierre de ventas, con un énfasis en la calificación, el seguimiento y la optimización continua del proceso. |
|
¿Para qué lo hace? |
Para impulsar el crecimiento de ingresos, fortalecer relaciones clave con clientes, mantener la competitividad, cumplir con los objetivos comerciales y garantizar la sostenibilidad a largo plazo del negocio. |
|
4. |
¿Qué hace? |
Administrar su cartera de clientes desde la documentación asociada con las propuestas comerciales, contratos, Integraciones especiales, proyectos, trámites legales y cobranza, tanto con los clientes como con las áreas internas de Estafeta. |
¿Cómo lo hace? |
A través del análisis de las condiciones y requerimientos del cliente, mediante visitas a sus instalaciones. |
|
¿Para qué lo hace? |
Para asegurar un proceso fluido y cumplir con los estándares de calidad que beneficia tanto a la empresa como a sus clientes, lo que lleva a la satisfacción y la confianza en el servicio ofrecido. |
|
5. |
¿Qué hace? |
Actualizar constantemente sus conocimientos profesionales en la normativa vinculada a los servicios ofrecidos por la empresa, así como a sus productos y procesos. |
¿Cómo lo hace? |
Con investigación activa, participación en cursos de capacitación, formación interna, networking profesional, lectura independiente y utilización de recursos en línea. |
|
¿Para qué lo hace? |
Para asegurar el cumplimiento, la calidad del servicio, la seguridad, la competitividad, el crecimiento empresarial y la reputación en el mercado. |
|
6. |
¿Qué hace? |
Fomentar nuevas propuestas que contribuyan a aumentar la rentabilidad, mejora la calidad y aumenta la productividad de la empresa. |
¿Cómo lo hace? |
Participando y promoviendo nuevas iniciativas que impulsen la rentabilidad, la calidad y la productividad de la empresa, eso implica contribuir con ideas innovadoras, comunicar efectivamente, colaborar con otros miembros del equipo, liderar el proceso de implementación, y promover una cultura de innovación dentro de la organización. |
|
¿Para qué lo hace? |
Con el fin de mejorar continuamente, mantener la competitividad, aumentar la rentabilidad, satisfacer al cliente, desarrollar al personal y promover la sostenibilidad a largo plazo. |
|
7. |
¿Qué hace? |
Adquirir un alto dominio en las Herramientas comerciales e indicadores obtenidos de los mismos, así como el conocimiento en los diferentes procesos y controles Comerciales |
¿Cómo lo hace? |
Mediante la capacitación y certificación de Estafeta en Acción |
|
¿Para qué lo hace? |
Para tener amplitud en la visión del negocio y pueda estar un paso adelante de las necesidades potenciales de los clientes. |